Índice
Lo primero que debemos saber sobre el balón intragástrico es que se trata de un método no quirúrgico que te ayudará a perder peso.
Una vez definido el tipo de método, el siguiente dato fundamental a saber del balón intragástrico es en qué consiste: un globo que se introduce, de forma endoscópica, por la boca del paciente, que se llena una vez introducido en el estómago con distintas soluciones que no requieren de anestesia general, ni causan dolor en el paciente.
Desde Obes Corporación en Alicante planteamos el tratamiento de pérdida de peso a través del balón intragástrico en pacientes que necesiten una reducción de su peso de entre 15 y 25 kg. Este tratamiento puede prolongarse de 1 a 2 años, pero siempre de la mano de nuestros expertos médicos en cada una de las ramas y fases en las que se encuentra el paciente y el tratamiento.
De esta forma podemos diferenciar dos fases:
El balón intragástrico es un método para perder peso indicado para personas que cumplan las siguientes características:
Lo que busca este método es generar sensación de saciedad en el paciente, lo que provoca menos apetito en quien lo porta, como un complemento, ayuda o mecanismo para hacer más eficiente la dieta asistida y recomendada por los expertos nutricionistas.
Las sensaciones del paciente no deben resumirse meramente a la repercusión física del balón intragástrico, sino que debemos extenderla a todos los aspectos implicados durante el tratamiento. Las sensaciones corporales son, sin duda, las más evidentes en un primer momento, pero cada paciente debe aceptar y acostumbrarse al hecho de que consiste en un método que puede prolongarse durante seis o doce meses, y en ocasiones más dependiendo de las necesidades de cada caso, y que por tanto conlleva cierto grado de adaptación, especialmente durante los primeros días.
El cuerpo sufre un cambio en su interior, y cada paciente experimenta sensaciones distintas, aunque siempre ajustadas a patrones de conducta comunes, frente a la dieta y a sus rutinas comunes diarias. Por eso es necesario que el paciente tenga muy claro, desde el principio, en qué consiste el tratamiento y dialogue de forma abierta con todo el equipo médico, desde el médico que le va a insertar el globo, pasando por el anestesista, nutricionista y, por supuesto, con el psicólogo, para que exista una concienciación clara y concreta de cara a iniciar el tratamiento y ser fuerte y consciente de cada nueva fase durante el tiempo que permanece el balón intragástrico en su estómago.
imagen: http://www.westmedical.com